Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2021

Cirugía robótica

  ¿Qué es? En comparación con la tecnología tradicional, la cirugía robótica permite a los médicos realizar múltiples tipos de procedimientos complejos con mayor precisión, flexibilidad y control. A esta generalmente se le asocia con una cirugía mínimamente invasiva (realizada a través de pequeñas incisiones). Además, a veces se utiliza en algunos procedimientos quirúrgicos abiertos tradicionales.   ¿Es más segura una cirugía con un robot o un médico? En el 2010, Paul Elliott, entonces de 55 años de edad, maestro de una escuela secundaria pública en Gonzales, California, se internó en el hospital para una extirpación de próstata. Cuando despertó, no tenía sensación en los hombros y brazos. Durante la operación de ocho horas, su cuerpo estuvo suspendido en una posición con la cabeza abajo para acomodar el robot que se usó para asistir al cirujano. Elliott sufrió daños en los nervios y nunca recuperó totalmente el uso de la mano izquierda. Elliott es una de las m...

Informes de sintesis

 Uno de los primeros informes de síntesis, fue realizado entre enero del 2010 y noviembre del 2015. Se llevo a cabo una revisión sistemática por las bases de datos Pubmen (Medline), EMBASE y la biblioteca Cochrane. Los datos indican que se realizaron 64 operaciones utilizando cirugía robótica en las siguientes areas medicas:  Urología, ginecología, procesos cardiotorácicos, cirugía general, cirugías de cabeza y cuello. La cirugía robótica es una técnica segura y factible para cada una de las nombradas anteriormente, aunque no se encuentran en el caso de la ginecológica y urológica, diferencias entre una cirugía robótica y una realizada por un medico. En cambio, para las demás, se ve un menor tiempo del paciente en cirugía.

Los robots con el paso del tiempo, podrían reemplazar a los humanos?

  Actualmente, la marca Epson, fábrica robots que se especializan en  crear lentes de contacto, instrumentos dentales, audífonos, marcapasos, entre otras cosas. Es por eso que nombramos, lo de evolucionar y ser más sofisticados, ya que se buscará que actúen en ramas de la medicina más complejas, debido a que en el presente solo actúan en la telecirugía y la cirugía mínimamente invasiva. Las ventajas más notables de los robots médicos son la precisión y la miniaturización. Estos robots son utilizados, entre otros, en el ámbito de la cirugía cardiaca, gastrointestinal, pediátrica o de la neurocirugía.

Micro robots

Un nuevo modelo de robot promete revolucionar el campo médico. Se trata de una cápsula inteligente que se introduce en el cuerpo humano y que es capaz de recorrer su interior informando de su descubrimiento. Dirigido desde fuera por un médico, puede detenerse, avanzar más de prisa o despacio por el esófago y otros órganos internos, a voluntad del especialista. El micro robot es una célula endoscópica activa inteligente de 20mm de largo por 10 de ancho que se introduce en el cuerpo humano mediante ingestión (se toma como una pastilla de medicamento). Utiliza sus patas plegables para moverse de una forma completamente autónoma, desde el esófago hasta el recto. La cápsula inventada por Paolo Darío, y más particularmente, las nuevas generaciones de micro robots que puedan introducirse en el cuerpo y reparar lesiones internas revolucionan todo lo que se ha avanzado hasta ahora en la alianza entre medicina y robótica, abriendo una nueva etapa entre en la historia de la cirugía.

Datos que no sabias sobre el robot Da Vinci

- El robot Da Vinci es superior a la cirugía abierta al acortar el período de incontinencia urinaria y recuperación sexual, y puede mejorar la calidad de vida del paciente en el menor tiempo posible. -  Durante la intervención, el sistema de robot recibe instrucciones en tiempo real y reproduce los movimientos de las manos, muñecas y dedos del cirujano a lo largo de la operación. - El Robot Da Vinci no es autónomo, para que ejecute las acciones necesarias durante el procedimiento se requiere de un cirujano que se encarga de tomar las decisiones y realizar los movimientos durante la intervención . -  El éxito y la precisión del Robot Da Vinci se debe en gran parte a los cuatro brazos robóticos que pueden girar hasta 520º (mayor grado de giro que la muñeca humana), cuyos movimientos son precisos y concretos. Y los instrumentos presentes en los brazos permiten siete grados de movimientos, consiguiendo que las acciones sean más exactas y delicadas, posibilitando el mayor nivel d...

Estudio realizado por Standford University School of Medicine

Los robots cirujanos pueden definirse como uno de los avances más importantes en el ámbito de la medicina durante los últimos años. Unos dispositivos capaces de salvar la vida de las personas y que empieza a ser habitual ver en gran cantidad de quirófanos. Su frialdad acompañada de la exactitud tan típica de este tipo de máquinas les ha colocado en lo más alto de los descubrimientos de la humanidad. Entonces, nos hacemos la pregunta que todo el mundo quiere responder ¿Los robots cirujanos sustituirán a los profesionales humanos? Pues parece ser que no. Según un estudio realizado por la Stanford University School of Medicine, los robots cirujanos obtienen peores resultados que los cirujanos de carne y hueso. Además, tardan mucho más en realizar la operación que cualquier profesional cualificado. Estos datos no han sentado muy bien a la comunidad robótica pero estos datos se refutan en el análisis de 3.000 intervenciones realizadas por robots y otras 3.000 realizadas por humanos. Las com...